El techo de la poco popular isla de El Hierro
El Malpaso, con 1501 metros, es el punto más alto del Hierro, la segunda isla más pequeña del archipiélago canario. Ofrece vistas espectaculares tanto del océano Atlántico como de las islas de La Gomera, La Palma y el imponente Teide de Tenerife en días claros.
Curiosamente, en sus laderas crecen las emblemáticas sabinas, árboles centenarios retorcidos por el viento que se han convertido en símbolo de la isla por sus formas características y completamente únicas. Además, el área que rodea a Malpaso es hábitat del Lagarto Gigante de El Hierro, una especie que se pensaba que se había extinguido hasta que fue avistada de nuevo en 1975, aportando un valor ecológico excepcional al entorno.
Ficha Técnica de la Cumbre
-
Altitud: 1.501 metros
-
Sistema Montañoso: Sistema volcánico de las Islas Canarias
-
Ubicación: El Hierro
-
Dificultad de ascensión: Moderada
-
Primer Ascenso Registrado: No documentado. Posiblemente realizado por los bimbaches, aborígenes de El Hierro.
Mapa
Las mejores rutas de ascenso a Malpaso
-
Ruta Accesible con coche (apta para vagos):
Esta opción es ideal para quienes buscan una subida rápida y sencilla al pico más alto de la isla. Con menos de tres kilómetros de recorrido y aproximadamente 20 minutos de caminata, esta ruta te permite dejar el coche muy cerca del inicio del sendero. Es perfecta si te entusiasma la idea de alcanzar la cima sin enfrentarte a largas horas de ascenso. Sigue la ruta más sencilla al Malpaso. -
Ruta circular por Malpaso:
Esta ruta circular por Malpaso, de más de 16 km, ofrece un desafío moderado para quienes no están acostumbrados a caminar con desniveles pronunciados. A lo largo del recorrido, disfrutarás de un contraste sorprendente: desde densos bosques verdes hasta paisajes volcánicos de tonalidades oscuras. La travesía te recompensa con vistas panorámicas de la costa de la isla, incluyendo el majestuoso pico Malpaso. Es una opción ideal para los amantes de la naturaleza que buscan un paseo exigente y visualmente impresionante. -
Pico Malpaso Circular con GR 131:
Esta ruta circular con tramo de GR te sumerge a lo largo de unos 20 km en la diversidad paisajística de El Hierro. Siguiendo la conocida senda GR 131 en el tramo inicial, recorrerás caminos con suaves pendientes y disfrutarás de vistas espectaculares del golfo, volcanes y zonas de laurisilva. Más adelante, el itinerario se adentra por senderos menos transitados en bosques de pinos, ofreciendo un contraste entre la vegetación y el entorno volcánico. Con un desnivel total de 590 metros y una duración de cerca de 5 horas, esta ruta es ideal para quienes desean explorar de manera relajada y contemplar la belleza natural de la isla, culminando en el emblemático pico Malpaso.
Preguntas Frecuentes
¿Qué precauciones debo tomar al recorrer el pico Malpaso?
Aunque el entorno del pico Malpaso es cautivador, es vital estar bien preparado. Asegúrate de contar con un buen calzado, vestimenta que se adapte a cambios climáticos repentinos, protector solar y suficiente agua. Además, es aconsejable no aventurarse en solitario y consultar el pronóstico meteorológico antes de salir.
¿Qué otras actividades puedo realizar en los alrededores del pico Malpaso?
La zona no solo es ideal para el senderismo, sino que también ofrece la oportunidad de observar la flora y fauna autóctona, capturar imágenes de paisajes volcánicos y disfrutar de miradores naturales perfectos para la relajación y la contemplación.
¿Cómo es el clima en las inmediaciones del pico Malpaso?
El clima en esta área puede cambiar rápidamente: se pueden experimentar mañanas soleadas y luego repentinos cambios hacia el atardecer. Es recomendable estar al tanto de las previsiones meteorológicas, ya que la cercanía al mar y el relieve del terreno favorecen la aparición de microclimas.
¿Qué relatos o tradiciones culturales están asociados al pico Malpaso?
El pico Malpaso está rodeado de cuentos y leyendas que forman parte del patrimonio cultural de El Hierro. Las narrativas locales, transmitidas de generación en generación, aportan un toque de misticismo y enriquecen la experiencia de visita.
¿Qué elementos de equipamiento son fundamentales para disfrutar del pico Malpaso?
Para una experiencia óptima, es indispensable llevar un kit básico de excursión que incluya calzado apropiado, ropa en capas, protección contra el sol, agua y algún tentempié. Complementariamente, es útil contar con un mapa o GPS y un móvil con batería suficiente para emergencias.
¿Qué tiempo hace en Malpaso hoy?
Echa un vistazo a la siguiente previsión del tiempo para prepararte correctamente antes de ascender Malpaso:

Alex Prieto
Redactor en TREKKINGSIERRA
Soy un apasionado de las montañas con 26 años de experiencia en la vida y varios años explorando las cumbres de España. Este hobby no solo ha transformado mi salud y mi perspectiva, sino que también me ha permitido conectar con personas increíbles y descubrir una ambición sin límites.
Descubre más picos y montañas de España
Pico del Lobo: La montaña más alta de Guadalajara con 2274 metros
Guardián de la Sierra de Guadalajara El Pico del Lobo es la cima más elevada de la Sierra de Ayllón y de toda la provincia de Guadalajara, un auténtico emblema natural que alcanza los 2.274 metros de altitud. Situado en pleno corazón del Sistema Central, este...
El Teide: El pico más alto de España con 3718 metros
El Volcán gigante que Vigila las Islas Canarias El Teide, la joya de Tenerife y la montaña más alta de España, es un coloso que atrae a miles de aventureros cada año. Con sus 3.718 metros de altitud, no solo es el punto más alto del país, sino también el tercer volcán...
Pico Almanzor – La montaña más alta de Ávila con 2591 metros
El corazón de la Sierra de Gredos El pico Almanzor, con sus 2,591 metros de altura, es la joya de la Sierra de Gredos y un destino imperdible para los apasionados del senderismo y el trekking en España. Ubicado en pleno Sistema Central, en la provincia de Ávila, este...